2. EROSIÓN: Es el desgaste de las rocas por agentes externos. A partir de ahí comienza el transporte de los fragmentos creados.
- 2.1 Factores que influyen en el grado de erosión :
- La pendiente : Si la pendiente es más elevada, la estabilidad de los materiales será menor y por lo tanto se facilita la erosión. Al contrario sucede lo mismo, si hay menos pendiente la erosión será menor.
- El peso de los materiales : los cuerpos al tener masa son atraídos por la acción de la gravedad hacia la tierra; por ello, peso de los materiales facilitará el proceso de erosión.
- La cohesión: Es la unión interna que constituye las rocas; por lo tanto los materiales más cohesionados serán los que mayor resistencia presenten frente a la erosión.
* La cohesión disminuye: · En presencia del agua.
· Si la superficie del suelo es lisa.
· Si hay presencia de materiales plásticos.
· Si el material se fractura.
- La ausencia de vegetación: el grado de erosión aumentará en medida en el que hay menos vegetación, ya que ésta fija el suelo, ya bien por medio de las raíces que son un factor de sustentación, o porque cubre el suelo permitiendo que el agua caiga más lentamente y con ello halla una mayor posibilidad de filtración.
- Factores climáticos : el clima es muy variado dependiendo de la zona del planeta en la que nos encontramos; en unos lugares el viento o el agua tienen mayor fuerza y por lo tanto aumenta el grado de erosión.
- 2.1 Principales formas de erosión de las laderas :
- Desprendimientos : son caídas bruscas de las rocas sueltos que han sido desprendidas previamente de los otros materiales. Esto se da por la acción de la gravedad, que atrae todos los materiales que tienen masa hacia el centro de la tierra.
-Avalancha :si la magnitud de desprendimiento es mayor que en los desprendimientos decimos que es una avalancha
* Si la avalancha es de nieve se llama Alud.
* Si la avalancha es de nieve se llama Alud.
![]() |
Alud |
- Deslizamientos : el terreno se desplaza sobre una superficie de despegue ( superficie de un bloque respecto a otro que se encuentra debajo ), desplazándose así todos los materiales a la vez. En este tipo de terrenos podemos encontrar distintos estratos de rocas duras y rocas blandas.
- Flujos y coladas : es la caída de los materiales que actúan como un fluido pendiente abajo. Los materiales de la parte superior tendrán una velocidad mayor.
- Reptación : se produce con la presencia del agua en el suelo, que hace que este aumente su volumen, pero cuando el agua se evapora las partículas que se encontraban elevadas descienden por acción de la gravedad.
* Geotropismo negativo : los árboles que crecen en estas zonas lo hacen inclinados ya que tienden a retorcerse en busca de la mayor radiación solar.
- Cárcavas : son surcos, canales o grietas muy marcadas que se producen en las laderas de materiales generalmente blandos ( ya que en los materiales duros es más difícil ) por la acción de cursos de aguas torrenciales.
* Por ejemplo : en las arcillas.
- Pirámides de tierra : son materiales que quedan con forma de aguja al erosionarse los materiales de alrededor.
* Hay veces en las que encontramos una piedra encima de dichas agujas, esta está formada por un estrato de materiales más resistentes que la protegen dela erosión. Estas estructuras se llaman chimeneas de hadas.