Glaciares : son acumulaciones y compactaciones de nieve que normalmente se va a desplazar.
Son masas de hielo permanente.
Son buenos indicadores climáticos y se formarán en lugares a mucha latitud o mucha altitud.
PARTES DE UN GLACIAR :
-Circo: Zona donde se recoge toda la nieve, y es una zona muy amplia.
- Lengua glaciar: es la masa de hielo que se desplaza pendiente abajo.
- Morrenas: son los materiales arrastrados por el glaciar. Hay varios tipos: de fondo, laterales y centrales.
TIPOS DE GLACIAR:
- De valle o tipo alpino: se forman en el circo y discurren por un valle gracias a la acción de la gravedad.
- De casquete : ocupan inmensos terrenos y son compactaciones de hielo que pueden fluir en varias direcciones. Son característicos de la Antártida.
- Glaciares colgados : estos son mas reducidos
PROCESOS GEOLÓGICOS QUE SE DAN EN LOS GLACIARES:
- Meteorización mecánica : capacidad erosiva muy grande por arranque y abrasión ( lijado, pulido )
FORMACIONES QUE SE PRODUCEN:
- Rocas aborregas: el glaciar las modela como consecuencia del proceso de abrasión
- Rimallas : grietas características de las paredes del circo porque el glaciar se separa de esta conforme va descendiendo.
-Seracs: grandes bloques de hielo
- Bloques erráticos : rocas grandes que son alóctonas
- Esker: crestas largas formadas por arenas.
- Drumlin: zona con una pendiente acusada y otra suavidad por la acción del glaciar.
-lagunas de origen glaciar: se forman en cubetas
- valle glaciar : con forma de u
- Valle colgado : dos glaciares con distintas alturas
- crestería .
- fiordo : valle glaciar inundado por agua de mar.